ANTECEDENTES :

La empresa ÁREA INFORMÁTICA DE MONTORO, S.L., es una empresa creada en el año 2002 que pasó a convertirse en Sociedad Limitada en el año 2007, ubicada en la provincia de Córdoba, en Montoro. Nació como objetivo de dar soporte tecnológico a las empresas de la zona, centrado en un principio a la formación informática y poco a poco al mantenimiento y venta de equipos informáticos. Ha venido desarrollando a lo largo de estos años, la creación de software específicos para algunas empresas a petición de ellas, así como el desarrollo de contenidos multimedia y creación de webs representativas de las empresas que lo solicitasen.

A consecuencia de la petición de los clientes por desarrollar no sólo la página web que permitiesen una mayor relevancia de las mismas dentro y fuera de su localidad, se ha empezado a crear una serie de páginas web con el objeto de realizar ventas a través de internet y promocionar productos que de otra manera no serían accesibles a clientes fuera de su núcleo urbano.

ÁREA INFORMÁTICA DE MONTORO pretende con la creación de estas tiendas online dar una mayor difusión a productos creados o distribuidos por empresas con las que tiene contacto y ofrecer de esta manera una mayor cantidad de ingresos para las mismas, optimizando la presencia en internet y la posibilidad de que clientes presentes y futuros aprovechen las nuevas tecnologías para poder acceder a dichos productos.

MIEL SIERRA MONTORO:

La empresa, antiguamente conocida como APÍCOLA DE MONTORO S.L., hoy en día MIEL SIERRA MONTORO, actualmente asentada en el sector apícola profesional, y con un amplio reconocimiento, tanto a nivel local como nacional, tiene su origen en una actividad tradicional que ya se viene realizando y desarrollando desde hace más de 25 años.

Son muchas las actividades apícolas que tras muchos años de continuos errores y muchos esfuerzos por conseguir los mejores resultados se han ido desarrollando en la empresa. Entre ellos podemos destacar la obtención de miel, base fundamental desde nuestro origen, ceras vírgenes de abeja, pólenes de distinto orden botánico, propóleos y venta de abejas a distintos apicultores.

Incluso han hecho importantes incursiones en el mundo puramente  profesional, a pesar de encontrarse en un sector en el que existen grandes reticencias a los cambios y a la utilización de nuevas tecnologías. Podemos destacar entre otros la adaptación de su explotación a uno de los avances más importantes que se están produciendo en los últimos años en el sector apícola, y que no es otro que la utilización de la colmena de alzas. Este tipo de colmena permite obtener las distintas variedades mieles mono florales que cada vez tienen mayor demanda en el mercado ya que podemos ir colocando pequeños suplementos a la colonia madre donde las abejas irán acumulando de forma escalonada las distintas floraciones de nuestro entorno.

Por otro lado han ido desarrollando nuevos métodos de control de nuestras poblaciones de abejas, introduciendo material genético seleccionado a partir de las poblaciones autóctonas colaborando de este modo con los programas de selección apícola llevados a cabo por grupos de investigación pertenecientes a la Universidad de Córdoba.

Después de un exhaustivo estudio de mercado, donde se apreció la falta de una miel  mono floral y de calidad,  y teniendo en cuenta la magnífica situación del municipio, inmerso en el Parque Natural Cardeña-Montoro, unido a la experiencia anteriormente mencionada, fue lo que llevó en el año 1996 a la constitución de APICOLA DE MONTORO S.L., empezando desde ese momento a explotar y comercializar sus productos.

Desde esa fecha la empresa se ha situado en el mercado, tanto local, provincial como nacional, ostentando toda la gama de sus productos un gran prestigio, tanto entre los consumidores, como en el sector.

POR QUÉ ÁREA INFORMÁTICA DE MONTORO CUENTA CON MIEL SIERRA MONTORO:

Principalmente por tres motivos fundamentales:

1.- PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:

Esto se demuestra, pues en el corto espacio de tiempo que lleva dicha empresa actuando, ha recibido entre otros algunos de los premios más reconocidos y de mayor prestigio entre el sector apícola andaluz, entre los que destacan:

* 1er  Premio de Calidad (EXPOMIEL´98),

*1er  Premio de presentación (EXPOMIEL´99),

* Nombramiento de Empresa Modelo (Excmo. Ayuntamiento de Montoro año 2000) etc., lo que pone una muestra de la seriedad y el bien hacer de la empresa.

* Premio a la Calidad (EXPOMIEL’03).

*Premio LINCE IBERICO’05, (Junta Rectora del Parque Natural Cardeña-Montoro).

*Galardón al desarrollo sostenible ANDANATURA  Junta de Andalucía.

*La revista VIDA APICOLA líder en el sector en España en varias ocasiones ha publicado artículos sobre esta empresa.

* En su número 94 (06/2003) la Revista ABEILLES & CIE, (publicada en Bruselas, y una de  las más prestigiosas del sector) le dedicó un gran artículo de tres páginas.

* Está en posesión de  la marca de calidad  “PARQUE NATURAL DE ANDALUCIA”.

* En la actualidad Apícola de Montoso está adherida a la EUROPAC  CARTA EUROPEA DE SOSTENIBILIDAD  “siendo la única en miel en Andalucía”

*Participación en APIMONDIA’09, (Congreso Mundial Apícola, que celebrara el 41º Congreso en Montpellier (Francia), 15-20 Septiembre-2009)

  1. - RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE:

El principio rector de su empresa es el respeto al Medio Ambiente, no olvidemos la situación privilegiada de nuestras colmenas en el parque natural de Cardeña-Montoro, donde además de la obtención de los productos, nuestras colmenas influyen en la mejora de la flora autóctona de la zona, donde  destacar, por su importancia desde el punto de vista melífero y polínico al romero (Rosmarinus officinalis L.) cantueso (Lavandula stoechas L.), jara blanca (Cistus albidus L.), jaguarzo (Cistus salvaefolius L.), encina (Quercus rotundifolia Lam.), etc.

Igualmente, y dentro de los proyectos de investigación que se llevan desarrollando desde hace años junto a la Universidad de Córdoba,  han incidido directamente en la consecución de resultados que han permitido avanzar en los programas de mejora de nuestra abeja (Apis mellífera ibérica G.) con la que hemos trabajado desde el principio, así como en la utilización de tratamientos alternativos con sustancias naturales frente a la varroasis (principal enfermedad apícola, extendida en el ámbito mundial, provocada por el ácaro Varroa destructor Anderson y Trueman 2000, que requiere de un control anual de la colonia).

Así mismo, en el año 2007, se eliminaron unos 400 Kg. de bolsas de  poliuretano, que se utilizaban en la alimentación del abejas, habiendo sido sustituidas por alimentadores industriales de madera.

En el año 2008 se instalaron varios BEBEDEROS DE AGUA  automáticos en el parque natural de Cardeña-Montoro, donde no solo beben las abejas si no todos los animales del entorno.

3.- DIFUSION DE NUESTRO ENTORNO:

Durante el año 2004, se ampliaron sus instalaciones, donde además de ofrecer una amplia gama de nuestros productos,  y a través de sistemas audiovisuales, se informa a los visitantes del entorno (Parque Natural de Cardeña-Montoro) donde se obtiene nuestra miel, donde se les muestra  todas las excelencias de dicho parque natural, fomentando de esta manera, a nuestros visitantes del magnífico parque natural que tenemos.